jueves, 26 de noviembre de 2009

carreras profesionales

Ante este panorama el mercado educativo universitario se nos abre con una gran variedad de alternativas para estudiar, “carreras tradicionales” pero con una mayor especialización en su sector, por ejemplo si hablamos de “Ciencias de la Comunicación”, sepa usted que hoy en día también puede estudiar la carrera de “Comunicación e Imagen Empresarial o “Comunicación y Marketing”, ésta última muy de moda y demandada por el incremento del comercio. Si hablamos de “Ingeniería” –carrera que tiene múltiples campos de acción- encontrará que podrá estudiar la carrera de “Ingeniería Económica y de Negocios”, “Ingeniería de Sistemas Empresariales”, “Ingeniería de Tecnologías de Información y Sistemas”, “Ingeniería Industrial y Comercial”, “Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales” o simplemente “Ingeniería Empresarial”.

El boom agro exportador también ha traído consigo el surgimiento de carreras como “Economía y Negocios Internacionales”, “Administración y Agronegocios”, éste último sector ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años, viene generando varios puestos de trabajo y reactivando la industria nacional. Por otro lado, el turismo en nuestro país es un sector que también está en crecimiento. Turismo sostenible, vivencial o ecoturismo son actividades que han despertado el interés entre operadores, viajeros, agencias de viajes, público interno y externo. Si está interesado en este sector, encontrará que existen las carreras profesionales de “Turismo Ambiental” y “Turismo Sostenible”.

Y para quienes se inclinan por la carrera de “Derecho”, también hay opciones con enfoques más específicos como la “Ciencia Política”, carrera que hoy se puede encontrar a nivel de pregrado en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, por ejemplo.


lugares turisticos

Arequipa

Ubicada en la zona andina sur, en las faldas del volcán Misti, es también conocida como la "Ciudad Blanca" por su arquitectura, hermosas construcciones coloniales en sillar blanco, como casonas, iglesias, templos y monasterios. Su centro histórico ha sido reconocido recientemente como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Está rodeada de una bella y bucólica campiña. Desde aquí podrá visitar el famoso Valle del Colca y el Cañón del Colca, áreas naturales como La Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca y las Lagunas de Mejía. Es un destino ideal para conocer monumentos coloniales, culturas vivas y realizar turismo al aire libre disfrutando de aventura, naturaleza y biodiversidad. La gastronomía en Arequipa marca un especial interés. Se recomienda combinar la visita a Arequipa con Puno y Cuzco.


Callejón de Huaylas - Huaraz

El Callejón de Huaylas le ofrece lugares andinos paradisíacos, hermosos paisajes, nevados, miles de lagunas azul turquesa, todo ello en la Cordillera Blanca. Es el paraíso de los deportes de aventura, y cuna de la más antigua civilización de Perú, la cultura Chavín. También se ubica el Parque Nacional del Huascarán, lugar declarado Patrimonio Natural de la Humanidad y el centro arqueológico de Chavín de Huántar, Patrimonio Cultural de la Humanidad, en donde se ubican las más antiguas construcciones de piedra tallada del Perú. Ningún otro pueblo o cultura superaron sus técnicas de arquitectura. Huaraz es la ciudad capital del departamento y el punto de partida para conocer toda la zona.


Chiclayo y El Señor de Sipán

Chiclayo, ubicado en la costa norte, durante la época colonial, era una simple villa de indios y mestizos en el camino que unía Lambayeque con Zaña. La ciudad posee la fortuna de estar en el centro de una rica zona arqueológica preincaica (Mochica - Chimú), en donde se han realizado recientes y espectaculares descubrimientos arqueológicos como El Señor de Sipán en Huaca Rajada, El Señor de Sicán en Batán Grande y las pirámides de Túcume. Ello se magnifica con la inauguración del Museo de Tumbas Reales de Sipán, el cual alberga una colección y recreación de incalculable valor. Actualmente, Chiclayo es el segundo destino arqueológico del Perú, después del Cuzco. Chiclayo y sus pueblos vecinos son afamados por ser la tierra de los brujos y del esoterismo. Pintorescas caletas de pescadores, a la usanza prehispánica y artesanos. Se recomienda combinar la visita a Chiclayo con Trujillo.

Cuzco - Machu Picchu

"La Capital Arqueológica de América"; constituye el mayor atractivo turístico del Perú y el más visitado. Cuzco fue la más grande ciudad y capital del Imperio Inca, luego fue tomada por los conquistadores españoles. Hoy en día, Cuzco conserva el mestizaje de la arquitectura Inca con la colonial española, lo que le da un carácter único en el mundo. El pueblo cuzqueño conserva con orgullo sus costumbres y tradiciones y es un lugar rico de culturas vivas. Un lugar obligado para conocer es la mística y enigmática Machu Picchu, la ciudad sagrada de los Incas que los conquistadores españoles nunca conocieron y que fue dada a conocer a la cultura occidental en 1911. Cuzco como Machu Picchu por su valor histórico y por su belleza natural son considerados Patrimonios de la Humanidad. El Valle Sagrado de los Incas y los alrededores son fascinantes lugares que están esperando por usted. Si usted llega a Cuzco, es recomendable combinar la visita con Puno, Arequipa y/o Tambopata o Manu.


Iquitos - Río Amazonas

El punto de partida en la selva amazónica norte del Perú, un lugar ideal para los amantes del turismo de naturaleza y biodiversidad y para quienes desean sentir el íntimo contacto con la naturaleza virgen de los bosques amazónicos. Desde Iquitos podrá navegar en el río Amazonas y sus afluentes, e iniciar expediciones a la selva, normalmente con base en lodges ubicados en plena selva, y los más audaces y aventureros pueden llegar hasta las Reservas y Parques Nacionales con exuberante fauna y flora, indispensable conocer Pacaya Samiria. También podrá tomar contacto con los aborígenes de la amazonía.

Lima

La capital del Perú, es una gran metrópolis cosmopolita, con más de 8 millones de habitantes, normalmente es la puerta de entrada al Perú. Podrá visitar y conocer su centro histórico con hermosas construcciones coloniales que se honran ser Patrimonio Cultural de la Humanidad; los mejores museos del Perú, algunos centros arqueológicos prehispánicos, destacando Caral y Pachacamac. La gastronomía en Lima ocupa un lugar privilegiado en el mundo, además podrá disfrutar de una gran variedad de shows culturales, folklóricos, centros de diversión, lujosos casinos y casas de juego. También podrá tomar contacto con artesanos de todo el Perú en los Centros Artesanales. En el verano las playas y balnearios ubicados al sur de la ciudad de Lima son recomendables.

Nazca

Un lugar único en el mundo, lleno de misterio y misticismo, con maravillosas formas de inmensas figuras y líneas de espectacular perfección. Las Líneas de Nazca son la obra maestra de la civilización Nazca (300 AC - 1000 DC), es un lugar declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Además la ciudadela de Cahuachi y sus recientes descubrimientos de una momia de una niña sacerdotisa. Se recomienda combinar la visita de Nazca con Paracas. Esta visita se puede combinar en tránsito desde Lima a Cuzco o Arequipa en viaje terrestre.


Paracas

Un excelente destino ecológico para los amantes de la naturaleza y las aves, uno de los pocos lugares en el mundo que combina la riqueza de su biodiversidad marina al borde de uno de los desiertos más áridos del planeta. La Reserva Nacional de Paracas es Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESCO; también ofrece atractivos histórico-culturales de la civilización Paracas (600 AC - 200 DC) y es una buena alternativa para pasar relajantes momentos de descanso en la playa. Se recomienda combinar la visita de Paracas con Nazca.


Puno

Puno está localizado en las alturas de los Andes Sur, a orillas del Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo habitado por los Uros y pueblos que guardan inalterables sus costumbres ancestrales, en las islas de Taquile y Amantani. Tierra del legendario pueblo Aymara y la Cultura Tiahuanaco, muchas iglesias coloniales y joyas arquitectónicas. Es la capital folklórica del Perú, con una riqueza de más de 300 danzas autóctonas. Ofrece una excelente alternativa para el turismo arqueológico cultural, de culturas vivas y biodiversidad andina. Se recomienda combinar la visita a Puno con los destinos de Cuzco y Arequipa.


Se denomina reloj a un instrumento que permite medir el tiempo .Existen diversos tipos, que se adecuan según el propósito:
Conocer la hora actual(reloj de pulso ,reloj de bolsillo,reloj de salón o de pared)
Medir la duración de un proceso(cronometro ,reloj de arena.
Señalar la horas por sonidos parecidos a campanas o pitillos(reloj de penduilo reloj de pulso con bip a cada hora )
los relojes se usan desde la antiguedad .A medida que a ido evolucionando la ciencia yla tecnología han ido apareciendo nuevos modelos con mayor precisión,mejor prestancia y menor costo de fabricacion.Es quiza uno de los instrumentos mas populares que existen actualmente y casi todas las personas disponen de uno o varios relojs personales de pulsera.Mucha Gente ,además de la utilidad que los caracteriza ,lo ostentan como simbolos de
distinción,por lo que hay marcas de relojes muy caros y finos.

domingo, 22 de noviembre de 2009

perros
















la gripe porcina








La gripe porcina (también conocida como influenza porcina o gripe del cerdo)[1] es una enfermedad infecciosa causada por cualquier virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae, que es endémica en poblaciones porcinas. Estas cepas virales, conocidas como virus de la influenza porcina o SIV (por las siglas en inglés de «swine influenza viruses») han sido clasificadas en Influenzavirus C o en alguno de los subtipos del género Influenzavirus A (siendo las cepas más conocidas H1N1, H3N2, H3N3 —aislada en Québec— y H1N2 —aislada en Japón y Europa








Un ecosistema es un sistema natural vivo que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico en donde se relacionan, biotopo. Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas tróficas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.[1]

El concepto, que comenzó a desarrollarse entre 1920 y 1930, tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos (por ejemplo plantas, animales, bacterias, algas, protistas y hongos) que forman la comunidad (biocenosis) y los flujos de energía y materiales que la atraviesan.[1] [2]

jueves, 19 de noviembre de 2009




Software[1] (pronunciación AFI:[ˈsɔft.wɛɻ]), palabra proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o suaves), que en español no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida por la Real Academia Española (RAE). Aunque no es estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales como programas (informáticos) o aplicaciones (informáticas).[2]

La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).

harward



Hardware (pronunciación AFI: /ˈhɑːdˌwɛə/ ó /ˈhɑɹdˌwɛɚ/) corresponde a todas las partes físicas y tangibles[1] de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;[

unidades de almacenamiento


Memoria de Acceso Aleatorio, o RAM (acrónimo inglés de Random Access Memory), es una memoria de semiconductor, en la que se puede tanto leer como escribir información. Es una memoria volátil, es decir, pierde su contenido al desconectarse de la electricidad.

La memoria RAM es el componente de almacenamiento más importante de un computador actual, junto al disco duro. Con la llegada de los computadores de escritorio, había que idear un sistema de almacenamiento que no ocupara espacio, pues los computadores de escritorio se idearon para que cupiesen en una mesa de oficina. La memoria RAM se forma a partir de microchips con entradas de memoria. La memoria es almacenada en esas entradas de manera aleatoria, de ahí su nombre. La memoria RAM es uno de los componentes informáticos que más ha evolucionado en los últimos

felinos










En el reino animallos felidos son animales mamiferosplacentarios que se agrupan en el grupon de la familia felidae de los carnivoros.Esta familia esta compuesta por animales con ciertas caracteristicas similares a las que presentan los gatos domesticos y majestuoso leon.









jueves, 12 de noviembre de 2009

Los virus y Antivirus








Desde hace muchos años los virus son la mayor amenaza para las computadoras siendo el causal mayor de pérdidas económicas en las empresas y el sector del gobierno. Un es una serie de instrucciones codificadas en un creadas intencionalmente e introducido en las computadoras sin el consentimiento del usuario. Su caracteísticas principales son que se puede auto replicar, intentan ocultar su presencia hasta el momento de la explosión y causan efectos dañinos en donde son alojados. Si vemos bien esas características nos podemos dar cuenta que sus características son semejantes a las de un virus biológico, de ahí es que nace el nombre virus. Estos malignos son capaces de alterar el funcionamiento correcto de las computadoras llegando a veces a provocar daños irreparables a los equipos o borrar información del . Los virus informáticos ocupan un mínimo de espacio donde residen, hay que tener en cuenta que mientras más pequeño el más fácil será de pasar desapercibido. Los virus se ejecutan sin del usuario y se dedican a copiarse e infectar todos los , tablas de partición y sectores de arranque del disco duro y . Todos los virus son dañinos, siempre causan algún tipo de malestar donde son alojados. El daño no tan solo puede ser explícito, sino también implícito cuando lo que se busca es alterar o destruir información o crear un desempeño pobre en el funcionamiento de afectando el de eldel en repetir estas instrucciones malignas.

Actualizacion de Informatica




Microsoft adelantó la salida de la versión RTM, la que envía a los fabricantes de hardware antes que al publico en general.Ayer liberó esta versión, RTM de Windows7, unos días antes de lo que habían anunciado anteriormente.La versión final para el publico, se supone que saldría a la venta el 22 de octubre, aunque a este paso puede haber algunas novedades antes de esa fecha.Parece ser que Microsoft no quiere cometer los mismos errores que con Windows Vista donde las fechas anunciadas de lanzamiento se fueron postergando y de esa manera restó entusiasmo en el mercado.Windows 7 podríamos decir que es una versión mejorada de Windows Vista, aunque la base tecnológica es la misma dispone de mejoras que lo diferencian por la rapidez, menos ventanas molestas pidiendo permiso al usuario para realizar algo, consume menos recursos del sistema y esto hace que pueda correr en PCs medianamente antiguas.

actualizacion de informaTICA

institucion educativa pamer





Visión


Nuestro sueño es alcanzar una dimensión que nos dé el suficiente poder para liderar un cambio sociocultural que contribuya a construir un Perú moderno, diferente y en general, aportar en el desarrollo de la sociedad global.


Misión


"HACER DEL APRENDIZAJE UNA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA, DIFERENTE, ATRACTIVA, APASIONANTE Y ENTRETENIDA EN NUESTRO ROL DE FORMAR NUEVOS CIUDADANOS LÍDERES "


Nuestro compromiso es el de desarrollar y aplicar en la sociedad una propuesta educativa totalmente innovadora, que esté a la vanguardia de la tecnología y que genere un cambio profundo en la educación tradicional, y que además de hacer del aprendizaje una actividad diferente, atractiva, apasionante y entretenida, estimule al estudio y esté basada en principios y valores, y se fundamente principalmente en el desarrollo humano de las personas y en formar para la vida, mediante el ejemplo vívido de cada integrante de Pamer.

jueves, 5 de noviembre de 2009

el mundo de la tecnologia


Tecnología es el conjunto de conocimientos que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. Es una palabra de origen , τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, "arte, técnica u oficio") y logía (λογία), el estudio de algo. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a , la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.